Escribe: David Rey

Capital Federal – La consigna era presentarle un petitorio al ministro Germán Garavano en el mismo Ministerio de Justicia, para lo cual hoy al mediodía se congregó un nutrido grupo de familiares, abogados y amigos de Prisioneros de Guerra y Presos Políticos Argentinos, entre los que destaca la presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos de Argentina (AFyAPPA), María Cecilia Pando.
La arbitraria detención del Teniente Coronel Emilio Guillermo Nani, recientemente procesado en Mar del Plata por el juez Inchausti, fue la gota que derramó el vaso para muchos argentinos que cuestionan el desenvolvimiento de la justicia argentina en el marco de las llamadas causas de Lesa Humanidad, plagadas de irregularidades. De ahí que la idea era, también, realizar un breve acto frente del Ministerio de Justicia.
No obstante, la movilización habría coincidido con una marcha de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuyos integrantes inexplicablemente atacaron a los primeros de tal manera que fue necesaria la intervención policial para contener a los violentos. Para salvaguardar la integridad de los presentes se dispuso cancelar la realización del acto en reclamo por los Presos Políticos, si bien el petitorio pudo ser entregado en mano al Ministro de Justicia Germán Garavano, quien además brindó una breve recepción para escuchar los motivos de los presentes, entre ellos el doctor Eduardo San Emeterio, abogado de Nani como del recientemente fallecido Coronel Hugo Delmé, quien estuvo arrestado en condiciones infrahumanas a pesar de sus 82 años.

Consultada por DAVIDREY.com.ar, Cecilia Pando explicó que el petitorio le indica al gobierno nacional “que corre riesgo de perder la adhesión de los argentinos que realmente aspiramos al restablecimiento de las instituciones de la república, se le exige que no se ejerza presión desde el poder Ejecutivo y Legislativo a la Corte Suprema de Justicia, cosa que quedó de manifiesto a raíz del 2×1. El gobierno no tiene por qué meterse en cuestiones que son exclusivamente de la Justicia. Pedimos la independencia de los distintos poderes; que la Secretaría de Derechos Humanos no se presente más como querellante en los juicios de Lesa Humanidad, la cual siempre toma parte a favor de un sector en particular cuando tiene que ser imparcial por tratarse de un organismo del gobierno”.

Pando también explicó que el petitorio sugiere que “se deje de recompensar con cargos públicos y honores nada menos que a quienes participaron del terrorismo. Por último, pudimos hablarles sobre las ilegalidades en torno a los juicios de Lesa como asimismo respecto de las condiciones infrahumanas en que se encuentran los detenidos, muchas veces enfermos y sin la debida atención médica. Ya son más de 400 los muertos en cautiverio, mientras que los últimos son responsabilidad de este gobierno. En definitiva, les cuestionamos que nosotros votamos un cambio que no estamos viendo”.

Huevos, insultos y – según confiaron a DAVIDREY.com.ar – pedazos de baldosas fueron dirigidos contra los manifestantes por parte de los integrantes de ATE. «Desde las oficinas nos arrojaban con cosas, también», precisaron. Otra fuente, detalló: «Nos decían (los de ATE) que no íbamos a entrar a «su» casa, como si ellos se creyeran los dueños del Ministerio de Justicia. Pero pudimos entrar, y le dejamos el petitorio a Garavano».
¿Qué dice y quiénes firman el petitorio entregado a Garavano?