Carta de David Rey a los Presos Políticos: «Llegó la hora de pegar un grito»

415

1176283_480889128675218_955698112_n

Los prisioneros de guerra en Argentina y sus familiares tendrán a su disposición la página web DAVIDREY.com.ar para contar aquello de lo que no hablan los medios masivos de comunicación.


Queridos amigos:

Una vez leí esta frase atribuida a Napoleón: <<Hay que darle un pequeño envión a las cosas, luego… ellas solas nos arrastran>>.

Es, sin dudas, lo que a mí me ha ocurrido con la cuestión “Presos Políticos” en Argentina o bien con todo aquello que guarde relación con la Guerra Contrarrevolucionaria que el Estado Argentino le ganó a los ejércitos terroristas de ERP y Montoneros. Resulta que un día me pregunté si era verdad lo que decían los canales de televisión, me senté a leer y luego me animé a escribir mi parecer al respecto. Y así que naturalmente haya recalado en los soldados argentinos que hoy son víctimas de la venganza comunista (y de la Corona Británica, que nunca se va a olvidar el terrible susto que le hizo pegar un paisito del sur).

Preguntarme si era verdad lo que decían, animarme a desconfiar de los medios, sentarme a estudiar y finalmente revelarme contra la INMUNDA MENTIRA SOCIALISTA fue el envión que uno dio “a las cosas”.

Y resulta que hoy “las cosas” han terminado por arrastrarme, todo lo cual es lógico que suceda en la profesión periodística.

Además de la aflicción que me ocasiona ser testigo de la odiosa injusticia que padecen miles de familias argentinas con sus padres o abuelos privados ilegalmente de la libertad, de la perniciosa indiferencia ciudadana y de la notable cobardía e ignominia de los diversos actores políticos y sociales… debo sumar un aspecto que acrecienta mi preocupación a la vez que me honra en lo más profundo de mi ser: las familias de los Presos Políticos argentinos.

Es decir, la maravillosa confianza que mucha gente ha depositado tanto en mí como en mi trabajo. Lo que una vez comenzó como una sana rebeldía de mi parte hoy eventualmente termina siendo algo muy importante para mucha gente.

Pero ocurre que yo, por lo pronto, no soy una persona que “vive del periodismo”. Justamente tanto por mis ideas en particular como porque no tengo reparos en exhibirlas sin edulcorante, a mí – a pesar de que me siento un periodista de verdad – me están vedadas las puertas de cualquier medio de comunicación que pudiera significarme un sueldo y una proyección más amplia de trabajo. Hoy, honestamente, si no sos medio “pelotudo” y algo “maricón”… difícilmente puedas tener tu espacio en los “medios grandes”.

De manera que soy un argentino más que todos los días se levanta para ir a trabajar a las siete de la mañana, y que regresa a su hogar cuando el sol termina de morir a lo lejos. La mayoría de los hombres cuando regresa a su casa descansan, salen a pasear, van al gimnasio, se reúnen con amigos. Yo regreso a mi casa y retomo mi otro trabajo: el periodismo.

Como verán se me presenta un gran problema: la escasez de tiempo, mientras que por otro lado es cada vez mayor la demanda de trabajo que tengo, sobre todo a raíz de la infinita cantidad de personas que me escriben – desde toda Argentina – para anoticiarme respecto de sus padres o abuelos ilegalmente detenidos.

Yo siento que hay mucha gente en Argentina que ha sido despreciada y desoída, y que por lo tanto necesita urgentemente ser contenida y escuchada. Siento que a muchos argentinos les han negado el derecho a ser una voz, y yo de a ratos pretendo ser esa misma voz. Pero, como digo, “me mata” la cuestión “tiempo”.

Justamente, entonces, para resolver este mismo problema es que se me ocurrió una idea que busca agilizar el trámite informativo de DAVIDREY.com.ar – Periodismo> para periodistas. He creado en mi página web una sección que se llama “Presos Políticos” y que viene a servir como una suerte de “carta de lectores” tanto de prisioneros como de sus familiares.

Supo escribirme, hace poco, una señora oriunda de Santiago del Estero, y de veras me partió el corazón no sólo por el calvario que le tocó vivir (sola, sin dinero, con el peso de la “condena social” encima) sino, por colmo, sin nadie que la escuche, sin ningún periodista que le ofrezca un lugar a su voz, a su testimonio, a su sufrimiento. Los periodistas que en Argentina “se hacen lenguas” defendiendo a la “mujer” y sus “derechos postergados”… acaso no se dan una idea de cuántas mujeres hay en nuestro país totalmente despreciadas y postergadas porque nadie se toma el trabajo de escucharlas.

Con el fin de agilizar y hacer más eficaz el proceso periodístico-informativo de DAVIDREY.com.ar – Periodismo> para periodistas ofrezco encarecidamente a quien quiera un espacio para que pueda contarnos la situación por la que están pasando tanto como Presos Políticos como por ser familiares de los primeros.

Hay muchas cosas que yo sé que ocurren en las cárceles argentinas… pero que ni yo puedo decirlas por miedo a que lo mismo desemboque en una represalia no a mí sino a los propios prisioneros. Queridos amigos, hay muchas cosas que – tarde o temprano – nos vamos a tener que animar a contar, sí o sí.

Siempre que quieras un espacio para hablar, desde ya sabés que contás con DAVIDREY.com.ar – Periodismo> para periodistas. Simplemente te invito a que me escribas a info@davidrey.com.ar y en breve tus palabras formarán parte de la portada principal tal como recientemente lo hice con el artículo titulado <<Carta de un Preso Político a un Juez: “Permítame volver con mi familia”>>.

Queridos amigos… habernos callado la boca nos llevó a estar como estamos. Llegó la hora de pegar un grito y dejar en claro que quien dice la verdad habla primero y no lo calla absolutamente nada ni nadie.

Lógicamente sugiero tengan a bien difundir esta misiva con el fin de hacerle saber a quien lo necesite… que aquí tiene un espacio para dar el grito y ser escuchado.

Espero ser de suma utilidad y desde ya muchas gracias por confiar en mi trabajo.

DAVID REY
DAVIDREY.com.ar
Periodismo> para periodistas