Escribe: Guillermo A. Ballesteros (*)
Sr. Director del INSSJP (PAMI).
Lic. Sergio Cassinotti.
Ref: Programa de atención al Veterano de Guerra.
De mi consideración:
Por la presente le informó que:
• Soy afiliado PAMI 3319296 desde 2013 por Resolucion 191/2005 PROGRAMA NACIONAL DE ATENCIÓN AL VETERANO DE GUERRA.
• Enfermo cardíaco con 4 by pass y diabético insulino- dependiente.
• Antecedentes:
-Hace 5 meses que estoy luchando para obtener la cobertura de un medicamento diabético catalogado como de excepción (Victoza), que me inyecto desde hace 6 años.
-El mismo ha sido recetado por mi médico diabetólogo del Instituto Cardiovascular Bs. As.
-Después de haber presentado la receta electrónica del médico de la cartilla PAMI Veteranos, que fue rechazada, he presentado toda la documentación requerida para medicamentos especiales.
– La misma no fue autorizada en 3 oportunidades, siendo objetada por problemas formales producto de instructivos confusos y copias borrosas.
– Debo destacar la buena voluntad de la UGL Agencia 10, que autorizó excepcionalmente la provisión de la Victoza.
El primer requerimiento data de noviembre de 2018, en el día de la fecha he presentado por cuarta vez el trámite.
Sigo abonando el 30% (a un costo aproximado de 5.000 pesos mensuales), porque tengo otra obra social prepaga que me cubre el resto del importe.
Desde 2008 no he utilizado los servicios del PAMI, por un principio de solidaridad; lo que no implica no tener el derecho de hacerlo.
Por lo expuesto, «debo concluir que la atención al VGM resulta una gran mentira«, porque no podría haber estado durante 5 meses sin la medicación indicada, además del estrés que me provoca está situación.
Siento que los hechos relatados «constituyen una absoluta falta de respeto y consideración, a un Veterano de Guerra»; no a mi persona sino a lo que representa.
Sin otro particular, saludo a Ud. Atte.
(*) Cap. (R) VGM. Fuerza Aérea Argentina.