Reparación histórica: el Monumento al Combate de Manchalá, otra vez en su lugar

938


Fuente: Contexto (Tucumán)

Al cumplirse este domingo los 42 años del Combate de Manchalá (Tucumán), fue restituido el monumento a los 12 soldados conscriptos que combatieron contra más de 100 terroristas del ERP, defendiendo la Constitución.

El monumento está en la ciudad de Salta, ya que los soldados pertenecían a una unidad del Ejército con sede en esa provincia.

El monumento había sido demolido en 2012 por orden del kirchnerismo. La estructura se había levantado para destacar a los conscriptos que el 28 de mayo de 1975, durante el gobierno constitucional de Isabel Perón, se enfrentaron con fuerzas terroristas del ERP en los montes tucumanos en Manchalá, cerca de de Famaillá.

A propuesta del concejal macrista Andres Suriani, en diciembre de 2016 el Concejo Deliberante de Salta derogó la ordenanza del kirchnerismo que dispuso la remoción del viejo monumento sobre la avenida Arenales. Ahora se dispuso la inauguración de un nuevo monumento.

El antiguo monumento, que fue demolido.

El monumento recuerda a doce soldados que, al mando de dos suboficiales del Ejército Argentino, hicieron frente durante horas al ataque terrorista de una columna de 117 guerrilleros del ERP que se desplazaban para atacar el comando de la Quinta Brigada de Infantería en Famaillá. Los soldados que combatieron en Manchalá estaban allí porque el gobierno constitucional de Isabel Perón así se lo había ordenado al Ejército.


Luis Arce, soldado de Manchalá: «Tengo que pedirle a mi mujer que me abrace, porque tengo miedo»