Santa Fe: devuelven el arma y el trabajo a los policías hostigados por no estar inoculados

Una resolución anterior los había conminado a hacer teletrabajo, privándolos de una parte importante del sueldo como de realizar horas extras. Se trata de más de 800 uniformados que podrán volver a sus funciones con normalidad. El motivo de esta vuelta atrás, ¿una cuestión "epidemiológica"?

4809

Escribe: David Rey

Nadie se lo esperaba, ya. Pero los policías de la provincia de Santa Fe (Argentina) que fueran apartados de sus funciones, castigados con la reducción del sueldo y privados de portar su arma reglamentaria por el solo hecho de no haberse inoculados, ahora resulta que acaban de ser devueltos a sus tareas de siempre. En menos de lo que canta un gallo, se terminó «la pandemia», al menos para los uniformados.

En rigor, la resolución de la Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Fe Nro. 311/2022, «dictada en atención a la situación epidemiológica existente» dispuso «el reintegro laboral a tareas presenciales del personal policial». La circular está firmada por Diego Germán González, Director General de Policía, y por Emilse Chimenti, la Jefa de la Policía de Santa Fe y la que le amargó la vida durante todo este tiempo a cerca de 800 uniformados santafesinos que simplemente eligieron no formar parte de un experimento vacunal cuyos efectos adversos son el pan nuestro de cada día.

Res-JPP-Nro-311-año-2022

Los fundamentos de la medida parecen salidos de un cuento de hadas. Se subcribió que (en menos de dos meses) «la situación actual, en el marco de la dinámica que ha caracterizado la pandemia por Covid-19, marca un descenso de contagios notable, ello con más una alta tasa de vacunación de la población en general y del personal policial en especial, con más una baja en la ocupación de camas en los efectores de salud, siendo ello de público conocimiento» (sic).

Lo cierto es que no pocos de los policías afectados presentaron reclamos administrativos y echaron manos a sus abogados, algo que probablemente apuró las urgencias «epidemiológicas» tanto del gobierno de la provincia de Santa Fe como de la cúpula policial. De más está decir que ninguna disposición puede contradecir lo que la misma Constitución Nacional ordena… y lo cierto es que la misma señala que está estrictamente prohibido ya sea tanto experimentar en seres humanos como obligarlos a inocularse una vacuna experimental (mucho menos, en el marco de una pandemia indemostrable).

«Los recursos fueron una bomba»

DAVIDREY.com.ar consultó una fuente especializada, la cual valoró que «no es muy creíble el motivo que citan en los fundamentos», y precisó que la medida «deja sin efecto una resolución precedente por la cual, a los agentes no inoculados, se los redujo a ‘teletrabajo’ y se les quitó el arma reglamentaria (todo lo cual les traía complicaciones fácticas y jurídicas de diverso tipo; por ejemplo, dejaron de percibir parte sustancial de su sueldo; les quedaba cortada la posibilidad de hacer adicionales…). Muchos agentes sufrieron mucho por esto. La resolución (que ahora queda sin efecto), amén de ser injusta, fue ejecutada con maltratos en muchos casos… Los afectados interpusieron recursos administrativos… Es harto probable que dichos recursos (aún no resueltos) hayan dado lugar a esta nueva resolución o bien, contribuido a ella. Objetivamente, es volver sobre sus propios pasos. En cuanto al motivo, no lo dicen, pero cuesta pensar que los recursos no han tenido nada que ver».

Emilse Chimenti, Jefa de la Policía de la Provincia de Santa Fe.

En otro sentido, la misma fuente entendió que «a grandes rasgos, dicen que el cambio de disposición se debe al carácter esencial de la Policía (que yo sepa, eso no es nuevo ni novedoso) y a la baja de casos (¡caramba! ¿Qué cambio sustancial se habrá producido en la situación epidemiológica en tan solo un mes, como para justificar realmente un cambio tan drástico?)».

Otra fuente consultada, cercana al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, aseguró que «lo que se habla en los pasillos es que los recursos» presentados por los agentes no inoculados «fueron una bomba. Tenemos que estar orgullosos. Se armó flor de quilombo, y empezaron a pedir responsabilidades respecto de quién había hecho esto, y se dieron cuenta de que políticamente era una porquería la decisión que tomaron. Los vacunados se empezaron a quejar de que cómo era posible que los no vacunados se tenían que ir a sus casas y ellos salir a la calle con los (narcotraficantes) de los Monos que habían dicho que iban a matar un policía. Se armó un gran revuelo. Y han asegurado que ‘ni locos’ la vuelven a instaurar. Ellos dicen que esa resolución fue la peor medida política que tomaron. Los recursos tuvieron muchísimos que ver. Así que… felicitaciones».


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Completo-zoom.jpg

Te invito a que me ayudes a seguir haciendo PERIODISMO INDEPENDIENTE.

Podés hacerlo a través de Mercado Pago.

Clic aquí para aportar con $ 500 (pesos argentinos);

Clic aquí para aportar con $ 1000;

Clic aquí para aportar con $ 2000;

Clic aquí para aportar con $ 5000.

¿Te parece otro monto? Enviá un mensaje a info@davidrey.com.ar y te respondo con un link para realizar el pago que quieras o, bien, podés hacerlo enviando dinero a mi CVU de Mercado Pago: 0000003100047927961753 (alias: davidrey11.mp)

También podés transferir directamente a mi cuenta bancaria del BANCO GALICIA:

CBU: 00702333 30004016158682;

Alias: DAVIDREY11