Escribe: David Rey
Donald Trump no se dio por vencido ni donde parecía que lo habían vencido de verdad, es decir, en el terreno de las principales redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube, plataformas de las que, nada menos que en su entonces condición de presidente de los Estados Unidos, fue increíblemente censurado y bloqueado.
El expresidente del país más poderoso del mundo acaba de anunciar que lanzará, justamente, su propia red social: TRUTH Social (Verdad Social), haciendo un novedoso juego de palabras entre su apellido y aquello que, por estos tiempos, más se ve menoscabado en el plano de las Big Tech. Quien subscribe este artículo ahora mismo está bloqueado en Facebook y Twitter por su postura respecto de las “vacunas” mientras que en YouTube no puede subir ninguna clase de contenido en este sentido.
TRUTH Social se formulará a partir de la fusión entre Trump Media & Technology Group (TMTG) y una empresa de adquisición especial (SPAC), según informa Reuters. En un comunicado de su empresa, el republicano más popular adelantó cuál es su –previsible- motivación: «Vivimos en un mundo donde los talibanes tienen una gran presencia en Twitter, pero su presidente estadounidense favorito ha sido silenciado. Esto es inaceptable».
En otro pasaje del comunicado, no fue menos desafiante que digamos: «TMTG se fundó con la misión de dar voz a todos. Estoy emocionado de comenzar pronto a compartir mis pensamientos sobre TRUTH Social y luchar contra las grandes tecnologías».
¿Cuándo, dónde?
Además, se informa que “la red social, programada para un lanzamiento beta el próximo mes (noviembre) y un despliegue completo en el primer trimestre de 2022, es la primera de tres etapas en los planes de la compañía, seguida de un servicio de suscripción de video a pedido llamado TMTG + que contará con entretenimiento, noticias y podcasts”. Lo cierto es que, en un principio, las subscriciones a la nueva plataforma serán solo por invitación al tiempo que, por ahora, solo estará disponible en la app store de Apple. Un proyecto tan ambicioso como paciente.
Por su parte, el hijo del expresidente Trump, Donald Trump Jr., dijo a Fox News: «Durante tanto tiempo, las grandes tecnologías han reprimido las voces conservadoras. Esta noche mi padre firmó un acuerdo de fusión definitivo para formar lo que finalmente será el Trump Media and Technology Group y TRUTH Social, una plataforma para que todos puedan expresar sus sentimientos».
La relación entre Trump y las redes sociales fue siempre tirante, aunque de ellas principalmente se valió el empresario para lograr su ingreso a la Casa Blanca. Una vez ungido presidente de los Estados Unidos también fue su principal medio de comunicación, aunque no solo para sus seguidores. Tras la contienda electoral posterior, en la que Trump denunció insistentemente la existencia de infinidad de irregularidades que posibilitaron la victoria a Joe Biden, las tres principales plataformas de redes sociales bloquearon todas las cuentas nada menos que del aún presidente norteamericano, algo que seguramente la posteridad observará con honesta vergüenza.
¿Por qué es “peligroso” Trump?
Quizá, principalmente, por ser un tipo que logra todo lo que se propone, más allá de todo el “viento en contra” que pueda soplarle. Si para muestra basta un botón, todos los medios de comunicación y prácticamente todas las encuestas no lo daban ganador la vez que fue ungido presidente de Estados Unidos.
Trump, además, no parece ser una persona “dominable”, más bien responde al tipo de hombre que hace lo que le viene en gana, aunque sin medir demasiado las consecuencias. Pero tiene una característica más bien inexistente en el político norteamericano, sea del bando que sea: representa al ciudadano y este, incluso, se siente orgulloso con Trump, el presidente que puso a “América Primero” por sobre todas las cosas.
En épocas donde un “poder profundo” pretende gobernar a los pueblos más allá de sus fronteras, sus gobiernos, sus economías y sus culturas, no deja de ser al menos inquietante la posibilidad de que un representante tenga no solo la capacidad de cohesionar a una parte importante de la población sino, más peligroso aún, la de prescindir de ese “dictamen externo” con que prácticamente todos los mandatarios están comprometidos. Pues lo cierto es que Trump parece no estar “casado” más que con su bella Melania y es, hoy, inobjetablemente y a pesar de que en 2023 tendrá 78 años, la persona mejor posicionada para ingresar -volver, en su caso- a la Casa Blanca.
Pero el máximo «peligro» que encarna la propuesta de TRUTH Social radica, hoy, en la posibilidad que ofrecería a millones de internautas de contar con un lugar donde poder alzar su voz o subscribir su pensamiento en un momento en el que, como bien sabemos, uno no puede correrse «ni un milímetro» de la estrafalaria narrativa imperante, la cual amenaza con extenderse sistemáticamente. Por ejemplo, si ya YouTube censura y bloquea a aquellos que presentan una postura «distinta» en torno al coronavirus y el criminal empeño «inoculador» de hoy, pues ya también acaba de avisar que desmonetizará todos aquellos videos que cuestionen el relato en torno al «cambio climático», la próxima excusa del «estado profundo» para seguir manteniendo secuestrado a Occidente.
Sería mucho más que un alivio volver a respirar en libertad, algo que, sin embargo, debe tener preocupados a los dueños del mundo actual, los que ponen presidentes «a dedo», los que deciden quién puede hablar y quién no, y los que quieren inyectar a todo el planeta con un experimento. Y también los que quizá pensaron que iban a poder dejar sin voz al expresidente de Estados Unidos Donald J. Trump. Pues casi… ya que el hombre se hizo su propia red social, TRUTH Social, y promete patear el tablero.
Como se diría en Argentina, «un capo». ¡Le deseamos toda la suerte del mundo!
Generar una invitación para TRUTH Social haciendo CLIC AQUÍ.
Te invito a que me ayudes a seguir haciendo PERIODISMO INDEPENDIENTE.
Podés hacerlo a través de Mercado Pago.
Clic aquí para aportar con $ 500 (pesos argentinos);
Clic aquí para aportar con $ 1000;
Clic aquí para aportar con $ 2000;
Clic aquí para aportar con $ 5000.
¿Te parece otro monto? Enviá un mensaje a info@davidrey.com.ar y te respondo con un link para realizar el pago que quieras o, bien, podés hacerlo enviando dinero a mi CVU de Mercado Pago: 0000003100047927961753 (alias: davidrey11.mp)
También podés transferir directamente a mi cuenta bancaria del BANCO GALICIA:
CBU: 00702333 30004016158682;
Alias: DAVIDREY11